El Vaticano aclara las reglas para los días de precepto transferidos
CIUDAD DEL VATICANO (CNS) -- Cuando un día de precepto cae en domingo y se traslada a otro día, se anima a los fieles católicos a asistir a Misa, pero no están obligados a hacerlo, según ha informado el Vaticano este enero.
Esta nota del Vaticano responde una interrogante que surgió el año pasado, a raíz de que la fiesta de la Inmaculada Concepción de María del 8 de diciembre cayó en el segundo domingo de Adviento de 2024, por lo que, en la mayoría de las diócesis del mundo, la fiesta se trasladó al lunes 9 de diciembre.
Algunos obispos de Estados Unidos insistieron en que los fieles seguían teniendo la obligación moral de asistir a Misa el día de la fiesta, mientras que otros obispos emitieron una dispensa formal de dicha obligación.
El Dicasterio para los Textos Legislativos, en una carta con fecha de septiembre al obispo Thomas J. Paprocki de Springfield, Illinois, había dicho que "la fiesta debe observarse como día de precepto en el día al que se transfiere".
Pero en una nota formal fechada el 23 de enero y publicada en varios idiomas, el Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos dijo que había consultado con la oficina de textos legislativos y determinó que "en caso de un traslado ocasional de un día festivo de precepto, la obligación del precepto festivo no se traslada al día ad quem".
Cada domingo es un día santo de precepto porque es una conmemoración de la muerte y resurrección del Señor. Los días santos adicionales en los que los católicos tienen la obligación moral de asistir a Misa son: Navidad; la fiesta de María, Madre de Dios; Epifanía; la Ascensión; la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo; la Asunción; la fiesta de San José; la fiesta de San Pedro y San Pablo; y la fiesta de Todos los Santos.
Dado que el calendario litúrgico de la Iglesia incluye fiestas fijas, como la celebración de la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre, y días festivos "móviles", como Pentecostés, Pascua o incluso los domingos de Adviento o Cuaresma, en ocasiones dos fiestas coinciden en el mismo día, explica el dicasterio.
En ese caso, se observa la que ocupe "lugar preferente en la tabla de los días litúrgicos", y la otra fiesta se traslada al día disponible más cercano, dice la nota. En diciembre, el segundo domingo de Adviento tenía mayor rango que la fiesta de la Inmaculada Concepción.
La cuestión no se aborda en el Código de Derecho Canónico, dijo el dicasterio, por lo que la Iglesia sigue "consolidada praxis" según la cual, en caso de traslado de un día festivo de precepto, no se traslada la obligación de asistir a Misa.