CRS aboga por una 'visión católica y provida' para la ayuda exterior en medio del cierre de USAID
WASHINGTON (OSV News) -- Mientras la administración Trump toma medidas para disolver formalmente la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Catholic Relief Services (CRS), el brazo caritativo de la Iglesia Católica en los Estados Unidos, ha abogado por que la ayuda exterior de Estados Unidos continúe en un nuevo camino conformado por los principios católicos.
El 28 de marzo, el Departamento de Estado notificó formalmente al Congreso que planea disolver USAID, una agencia autorizada por el Congreso, y trasladar algunas de sus funciones restantes al ámbito del departamento.
La reorganización tendrá lugar antes del 1 de julio, dijo el Departamento de Estado. Pero es probable que cerrar esta agencia sin la aprobación del Congreso se enfrente a desafíos legales. En marzo, un juez federal dijo que el cierre de la agencia por el multimillonario CEO de Tesla, Elon Musk, y su Departamento de Eficiencia Gubernamental, un grupo de trabajo no oficial con la intención declarada de frenar el gasto federal, probablemente violaba la Constitución del país.
Los recortes a la financiación de la agencia gubernamental de ayuda humanitaria, ahora clausurada, en países de todo el mundo incluyen la financiación de los esfuerzos de grupos humanitarios católicos y de otras confesiones, como CRS.
En medio de esa incertidumbre, CRS presentó un testimonio a los legisladores del Congreso sobre cómo la doctrina católica puede ayudar a trazar un nuevo camino para la ayuda estadounidense.
Bill O'Keefe, vicepresidente ejecutivo de Misión, Movilización y Defensa de CRS, dijo a OSV News en una entrevista el 4 de abril que, aunque el grupo generalmente no "toma posiciones sobre cómo se estructura el gobierno", defenderán "la capacidad técnica y las habilidades y competencias que hay en USAID" para que "el dinero de nuestros contribuyentes se utilice de forma que realmente ayude a la gente y promueva el bien común".
"No está claro cuál es el siguiente paso, y es ahí donde realmente vamos a estar interesados", dijo.
En un testimonio escrito presentado el 2 de abril ante el Subcomité de Seguridad Nacional, Departamento de Estado y Programas Relacionados de la Cámara de Representantes, O'Keefe instó al Congreso a mantener la financiación de programas críticos en el extranjero sobre programas de salud global, desarrollo, ayuda en catástrofes y asistencia a la migración y a los refugiados.
"La enseñanza católica sostiene desde hace mucho tiempo que los gobiernos, junto con la Iglesia, deben desempeñar un papel clave en la promoción de la vida y la dignidad humana", dijo O'Keefe. También citó al Papa Francisco, de su encíclica "Fratelli Tutti", donde el Santo Padre dijo que se "exige un Estado presente y activo" e instituciones que realmente "se orientan en primer lugar a las personas y al bien común". También se refirió a la afirmación del difunto Papa Benedicto XVI de que la cooperación entre los organismos estatales y eclesiásticos ha aumentado la eficacia de los esfuerzos humanitarios.
O'Keefe agradeció a los legisladores la oportunidad de "compartir una visión católica y provida de la ayuda internacional de Estados Unidos, que identifica al Estado como un socio indispensable para vivir los valores americanos con un propósito común".
Preguntado por su testimonio, O'Keefe dijo a OSV News: "Este es un momento en el que están rompiendo (la ayuda exterior) de nuevo hasta los postes y luego reconstruir desde la perspectiva del gobierno".
"Y por eso sentimos que este era el momento de compartir por qué nosotros y la Iglesia consideramos que la ayuda humanitaria internacional y la ayuda al desarrollo son importantes para un estado", dijo.
O'Keefe dijo que CRS está viendo algunas mejoras en los reembolsos y la aprobación de sus servicios de ayuda de emergencia. Sin embargo, dijo, "muchos de los programas más de desarrollo -- los programas que se ocupan de la pobreza más crónica -- estos siguen cancelados".
Pero hay un vínculo significativo e importante entre esas dos funciones, dijo.
"Ciertamente, desde la perspectiva católica, viendo el desarrollo humano integral como lo hacemos, no basta con conseguir que alguien sobreviva hasta mañana", dijo.
"Queremos construir la capacidad de las familias y las comunidades para participar plenamente en la sociedad", dijo, "y hacer su contribución a largo plazo".
- - -Kate Scanlon es una reportera nacional de OSV News que cubre Washington. Síguela en X @kgscanlon.- - -
NOTAS: El testimonio de O'Keefe puede verse aquí: https://www.crs.org/sites/default/files/bill_okeefe_written_testimony_to_house_nsrp_on_fy26.pdf- - -BREVE: WASHINGTON (OSV News) -- Mientras la administración Trump toma medidas para disolver formalmente la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Catholic Relief Services, el brazo caritativo en el extranjero de la Iglesia católica en los Estados Unidos, ha abogado por que la ayuda exterior de los Estados Unidos continúe en un nuevo camino moldeado por los principios católicos. Recientemente, el Departamento de Estado notificó formalmente al Congreso que planea disolver USAID y trasladar algunas de sus funciones restantes al ámbito del departamento. La reorganización se llevará a cabo antes del 1 de julio, según el Departamento de Estado, aunque es probable que el cierre de USAID -- agencia que fue autorizada por el Congreso -- se enfrente a desafíos legales si el cierre se da sin la aprobación del Congreso. En medio de esa incertidumbre, CRS presentó un testimonio escrito a los legisladores del Congreso en el que proponía un nuevo camino a seguir en la ayuda estadounidense, siguiendo "una visión católica y provida de la ayuda internacional de Estados Unidos, que identifica al Estado como un socio indispensable para vivir los valores estadounidenses con un propósito común".