'Jesús no puede evitar derramarse' en la Peregrinación Eucarística Nacional, dice una peregrina

ATLANTA (OSV News) -- Shayla Elm ha reunido un tesoro de recuerdos de sus primeras cinco semanas a lo largo de la ruta sur de la Peregrinación Eucarística Nacional.

Durante una semana sólo en Louisiana, ella y otros siete "peregrinos perpetuos" que recorrieron las 1.900 millas de la Ruta de San Juan Diego procesionaron con la custodia en un camión de bomberos en la Diócesis de Houma-Thibodaux; detuvieron un tren mientras una corriente de católicos cruzaba las vías del tren durante una procesión en la Diócesis de Baton Rouge; y, en Nueva Orleans, salieron en una procesión posterior a la Misa desde la Catedral de St. Louis hasta un inesperadamente tranquilo Barrio Francés, con sus himnos llenando un espacio mejor conocido por el jazz.

Pero un momento ocurrido hace semanas en Sugar Land, Texas, todavía se destaca en su mente: durante la adoración eucarística en una parroquia, un grupo de sacerdotes y diáconos estaban en procesión alrededor de la iglesia con la Eucaristía cuando una niña pequeña se separó de su familia y corrió hacia un diácono. Señaló la custodia que cargaba al Santísimo.

"¿Qué es eso?" Elm recordó que ella preguntó.

"Ese es Jesús", dijo el diácono.

"Y entonces ella va a la custodia, besa su manita, toca el fondo de la custodia y luego sale corriendo", dijo Elm. "Y fue en ese momento en mi propio interior donde fui consciente de, como, 'Soy como esa niña pequeña que está ahí'. … Simplemente comencé a llorar porque eso es lo que estamos llamados a ser: donde somos hijos de Dios.

Elm, de 25 años, dijo que su propio amor cada vez más profundo por la Eucaristía la obligó a interesarse el año pasado en el Avivamiento Eucarístico Nacional y finalmente postularse para ser, y ser elegida, uno de los 30 peregrinos perpetuos que recorren las cuatro rutas de la Peregrinación Eucarística Nacional.

"Para mí, toda esta peregrinación ha sido simplemente un llamado a ser como niños, a ser pequeños, y como esa niña, a tener esa fe sencilla", dijo. En el camino, el momento le recuerda, dijo, "simplemente darle a Jesús estos 'pequeños besos', hacer pequeñas cosas para el Señor y para las personas que conocemos, hacer cosas por ellos".

Elm compartió su experiencia sobre esta peregrinación el 20 de junio con periodistas católicos y profesionales de la comunicación reunidos en Atlanta para la Conferencia de Medios Católicos, una reunión anual de la Asociación de Medios Católicos (CMA por sus siglas en inglés). Los peregrinos de la Ruta Juan Diego pasarán el fin de semana del 21 al 23 de junio en Atlanta después de salir de Brownsville, Texas, el 19 de mayo y viajar hacia el este a través de Texas, Louisiana, Mississippi y Alabama. Continuarán por Tennessee, Kentucky e Indiana, llegando a Indianápolis para el Congreso Eucarístico Nacional del 17 al 21 de julio.

Allí convergerán con las otras tres rutas de la Peregrinación Eucarística Nacional: la Ruta occidental de San Junípero Serra, cuyos peregrinos comenzaron en California y pasaron la semana del 16 de junio cruzando Nebraska; la ruta oriental de St. Elizabeth Ann Seton, cuyos peregrinos comenzaron en Connecticut y recientemente abandonaron el oeste de Pensilvania hacia el norte de Virginia Occidental; y la Ruta Mariana del norte, cuyos peregrinos comenzaron en Minnesota y se encuentran en el este de Wisconsin.

Cada día, los peregrinos perpetuos se detienen en parroquias, instituciones católicas o lugares seculares para misa, procesiones eucarísticas y otros cultos. Su compañera continua es la Eucaristía, llevada en una custodia especialmente diseñada o reservada en un tabernáculo especial en su camioneta de apoyo.

Elm creció en Minot, Dakota del Norte, y trabaja en Denver para Christ in the City, una organización de ayuda a hombres y mujeres sin hogar. Bromeó acerca de ser una "chica de Dakota del Norte" enviada a caminar bajo el calor de Texas, donde las temperaturas durante su primera semana rondaron los 100 grados. Comenzaron su viaje en la Diócesis de Brownsville el domingo de Pentecostés, donde los católicos gritaron "¡Viva, Cristo Rey!".

"Es tan hermoso ser como uno de los Apóstoles: recibir el Espíritu y ser enviado", dijo.

Elm dijo que caminar en esta peregrinación sin precedentes fue "algo dispuesto en mi corazón desde hace un tiempo". El año pasado, había planeado recorrer el Camino de Compostela, una importante ruta de peregrinación en España que culmina en la tumba de Santiago, y había solicitado tiempo libre para junio de 2024.

"Luego, cuando oí hablar de esta peregrinación, pensé: 'Vaya, ese es el Camino Americano'. Pensé: 'Tengo que hacer esto. Tengo que ser parte de esto'", dijo. "La Eucaristía siempre ha sido el centro de mi vida, pero creo que especialmente en mis años universitarios", mientras estudiaba comunicación en la Universidad de Mary en Bismarck, Dakota del Norte.

Elm creció como católica y recibió buena catequesis, dijo, "pero no necesariamente tuve esa relación personal con Jesús, y en la universidad eso realmente se fortaleció en algunos momentos profundos de sufrimiento... Era: 'Creo o no', y eso significaba 'todo'. Entonces, o creo que la Eucaristía es realmente la presencia real de Jesús -- su verdadero cuerpo, sangre, alma y divinidad -- o no lo creo. Y no puedo ser tibia al respecto, porque no es así como se supone que debe ser. Se supone que debemos estar totalmente involucrados en ello".

"Desde entonces, he decidido hacer todo lo posible y Jesús se ha manifestado ante mí de una manera muy real", dijo.

Al recibir la "tierna invitación" de Jesús a ser una peregrina perpetua, Elm espera poder ayudar a otros a encontrarlo verdaderamente en la Eucaristía. Si bien su viaje los ha llevado a catedrales del centro y barrios parroquiales, también han caminado por lugares de sufrimiento, visibles y ocultos. Los primeros días de su viaje, caminaron a lo largo del muro fronterizo entre Estados Unidos y México. En Corpus Christi, una procesión eucarística de 1.000 personas se detuvo para orar en una prisión. En la Diócesis de Victoria, visitaron el Presidio La Bahía, un fuerte fronterizo español que fue el lugar de una famosa masacre durante la Revolución de Texas.

"Así que un lugar de muerte se convirtió en un lugar de vida", dijo Elm. "Tuvimos una adoración eucarística allí mismo, donde fue tan impresionante.

Instalaron un altar al aire libre y Jesús estaba allí. Dimos testimonios esa noche. Tuvimos estos equipos de oración y confesiones durante toda la noche.

El espíritu fue muy conmovedor. Fue una de las noches favoritas de todos durante toda la peregrinación. Fue simplemente una noche muy hermosa".

En la Arquidiócesis de Galveston-Houston, Elm conoció a una mujer que tenía muchas preguntas sobre la práctica de la fe católica y que también estaba teniendo dificultades en su matrimonio. Inspirada por su experiencia con los equipos de oración en Presidio La Bahía, Elm pidió orar con la mujer en ese momento.

"Y entonces oramos, y fue una oración tan hermosa", dijo Elm. "Fue simplemente otro momento muy profundo para mí en mi peregrinación".El obispo Daniel E. Flores de Brownsville les dijo a los peregrinos varias veces que "Jesús no puede evitar derramarse en abundancia", una frase que, según Elm, les recordó "de qué se trata la peregrinación".

En la Iglesia católica St. Henry en Lake Charles, Louisiana, los peregrinos fueron recibidos después de una procesión de 7 millas el 4 de junio por un grupo de mujeres latinas con vestidos de falda larga. Elm esperaba que bailaran, pero en lugar de eso, lavaron los pies de los peregrinos.

"Me sentí muy humilde y honrada de dejar que nos lavaran los pies malolientes y apestosos", dijo. "Fue una lección de humildad porque no querías faltarles el respeto de ninguna manera, pero no se trataba de eso. Así que estas mujeres con estos hermosos vestidos se arrodillan y nos lavan los pies, nos masajean los pies y nos ponen talco y nos volvieron a poner los calcetines y los zapatos, como si fueran tan maternales. Sus corazones eran tan maternales. Y fue un momento extremo en el que pensé: 'Ahí está Jesús otra vez, y no puede evitar derramarse a través de sus fieles'".

En la Diócesis de Biloxi, caminaron a lo largo de la costa del Golfo de Mississippi durante tres días y luego se unieron a una celebración eucarística de un día de duración en la Diócesis de Mobile, Alabama. Del 17 al 19 de junio, descansaron en un retiro en el Santuario del Santísimo Sacramento en Hanceville, Alabama, que, al igual que el Monasterio adyacente de Nuestra Señora de los Ángeles, fue fundado por la Madre Angélica, quien lanzó Eternal Word Television Network en 1981.

Mientras estaba allí, Elm escribió una canción con un banjo que la personalidad de los medios católicos Katie Prejean McGrady le prestó inesperadamente en Louisiana. Elm le dijo a la audiencia de la Conferencia de Medios Católicos que ella, una aficionada al banjo, lo tocaría para ellos.

"Nunca antes había escrito una canción y nunca antes había tocado ante un público en vivo", dijo riendo mientras el público aplaudía.

"Está basado en el Cantar de los Cantares", explicó. "Estos versos han estado resonando en mi corazón toda la semana".

Con acordes simples, Elm cantó una canción de amor para Jesús, con un coro que comenzaba: "Esta es la voz de mi Amado. He aquí que viene".

"He notado que, en mi propio corazón, cuanto más tiempo pasas con Jesús, más te vuelves como él y más ves a los demás como él", dijo más tarde a OSV News. "He notado en mí más paciencia, más virtud, más amor por los demás, más apertura, más disposición a recibir, más docilidad al Espíritu Santo, y todo se ha maximizado tanto porque pasamos mucho tiempo con Jesús. Anhelo ese tiempo con él ahora porque me está convirtiendo en la mejor versión de mí misma, porque me estoy volviendo como él".

Su canción, dijo, transmite cómo ha "experimentado su amor por el Señor".

"Él ha sido tan amoroso y tierno con mi propio corazón, mi propia alma y la canción... es (sobre) dos que están enamorados, y yo estoy creciendo en amor por mi Señor, y él simplemente está mostrando su amor. Para mí ha sido una misericordia extrema y una alegría extrema estar con él en este tiempo, y simplemente se desborda, y tuve que escribir una canción sobre eso, porque no había otra manera. Tuve que cantar esto en voz alta".- - -Maria Wiering es redactora senior de OSV News.- - -

BREVE: ATLANTA (OSV News) -- Shayla Elm, de 25 años, dijo que su propio amor cada vez más profundo por la Eucaristía la obligó a interesarse el año pasado en el Avivamiento Eucarístico Nacional y finalmente postularse para ser, y ser elegida como, una de 30 peregrinos perpetuos que recorren las cuatro rutas de la Peregrinación Eucarística Nacional. "Para mí, toda esta peregrinación ha sido simplemente un llamado a ser como niños, a ser pequeños, y como esa niña, a tener esa fe sencilla (que se acercó y beso con su mano el sagrario)", dijo. Elm compartió su experiencia de la peregrinación en curso el 20 de junio con periodistas católicos y profesionales de la comunicación reunidos en Atlanta para la Conferencia de Medios Católicos, una reunión anual de la Asociación de Medios Católicos. Los peregrinos de la Ruta Juan Diego pasarán el fin de semana del 21 al 23 de junio en Atlanta después de salir de Brownsville, Texas, el 19 de mayo y viajar hacia el este a través de Texas, Louisiana, Mississippi y Alabama. Continuarán a través de Tennessee, Kentucky e Indiana, llegando a Indianápolis para el Congreso Eucarístico Nacional del 17 al 21 de julio. Allí convergerán con las otras tres rutas de la Peregrinación Eucarística Nacional: la Ruta occidental de San Junípero Serra, cuyos peregrinos comenzaron en California y pasaron la semana del 16 de junio cruzando Nebraska; la ruta oriental de St. Elizabeth Ann Seton, cuyos peregrinos comenzaron en Connecticut y recientemente abandonaron el oeste de Pensilvania hacia el norte de Virginia Occidental; y la Ruta Mariana del norte, cuyos peregrinos comenzaron en Minnesota y se encuentran en el este de Wisconsin. Cada día, los peregrinos se detienen en parroquias, instituciones católicas o lugares seculares para celebrar misa, procesiones eucarísticas y otros cultos. Su compañera continua es la Eucaristía, llevada en una custodia especialmente diseñada o reservada en un tabernáculo especial en su camioneta de apoyo.