SP_Nation

Apr. 15 2025

Un juez rechaza bloquear preventivamente la aplicación de la ley de inmigración en lugares de culto 

byPor Kate Scanlon, OSV News

Un participante sostiene un cartel durante una manifestación interreligiosa de apoyo a los inmigrantes el 25 de enero de 2025 en Love Park, en el centro de Filadelfia. Un juez federal el 11 de abril se negó a bloquear la administración Trump de llevar a cabo acciones de Inmigración y Aduanas en lo que se consideran lugares sensibles, incluyendo iglesias. (Foto OSV News/Gina Christian)



Listen to this article now

Your browser doesn’t support HTML5 audio


WASHINGTON (OSV News) -- Un juez federal se negó el 11 de abril a bloquear la administración Trump de llevar a cabo acciones de Inmigración y Aduanas en lo que se consideran “áreas sensibles” (o protegidas), incluyendo iglesias y otras casas de culto.

Una coalición de más de dos docenas de organizaciones religiosas presentó una demanda en febrero para desafiar una política de la administración Trump que rescindía las restricciones de larga data sobre las detenciones en lugares sensibles, que también incluyen escuelas y hospitales, con excepciones por seguridad pública o amenazas a la seguridad nacional.

El juez Dabney L. Freidrich, de la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia, dijo que los demandantes no habían aportado pruebas suficientes de que sus lugares de culto se enfrentaran a una “amenaza creíble” de medidas coercitivas.

“A falta de pruebas de directivas específicas a los funcionarios de inmigración para enfocarse en los lugares de culto de los demandantes, o un patrón de acciones de aplicación, la Corte no encuentra ninguna amenaza creíble de aplicación inminente”, escribió Freidrich, añadiendo que los demandantes, por tanto, carecían de legitimación para bloquear la política antes de su aplicación.

Los demandantes tendrían legitimación, argumentó, si aportaran pruebas de que sus “lugares de culto están siendo señalados como objetivos especiales” para las detenciones del ICE.

En una demanda separada, otro juez federal impidió en febrero que los agentes de inmigración llevaran a cabo operaciones de aplicación de la ley en lugares de culto para los cuáqueros y un puñado de otros grupos religiosos limitados a los que presentaron la demanda.

La Conferencia de Obispos Católicos de EE.UU. no fue parte en ninguna de las demandas. Sin embargo, algunos obispos han criticado los cambios en la política de santuario, entre ellos el obispo Mark J. Seitz de El Paso, Texas.- - -

Kate Scanlon es una reportera nacional de OSV News que cubre Washington. Síguela en X @kgscanlon.

- - -BREVE: WASHINGTON (OSV News) -- Un juez federal se negó el 11 de abril a bloquear a la administración Trump de llevar a cabo acciones de Inmigración y Control de Aduanas en lo que se consideran “áreas sensibles”, incluyendo casas de culto. Una coalición de más de dos docenas de organizaciones religiosas presentó una demanda en febrero para desafiar una política de la administración Trump que rescindía las restricciones de larga data sobre las detenciones en áreas protegidas, que incluyen iglesias, escuelas y hospitales, con excepciones por seguridad pública o amenazas a la seguridad nacional. El juez Dabney L. Freidrich, de la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia, dijo que los impugnadores no habían proporcionado pruebas suficientes de que sus lugares de culto se enfrentaran a una “amenaza creíble” de acciones coercitivas.