SP_World

Jun. 10 2024

Jesús nos libera de la esclavitud del poder, del dinero, del placer, dice el Papa

byPor Justin McLellan, Catholic News Service

Pope Francis greets visitors in St. Peter's Square gathered to pray the Angelus at the Vatican June 9, 2024. (CNS photo/Vatican Media)



Listen to this article now

Your browser doesn’t support HTML5 audio


CIUDAD DEL VATICANO (CNS) -- Imbuido del Espíritu Santo, Jesús es el modelo para amar y servir a los demás, liberados de la búsqueda de la riqueza, el poder o la fama, dijo el Papa Francisco.

"Si nos dejamos condicionar por la búsqueda del placer, del poder, del dinero o de la aprobación, nos convertimos en esclavos de estas cosas", dijo el Papa antes de rezar el Ángelus en la Plaza de San Pedro el 9 de junio.

Para crecer en libertad, los cristianos deben seguir el ejemplo de Jesús, acogiendo el amor de Dios en sus vidas y compartiéndolo con los demás "sin miedo, cálculos o condicionamientos", dijo.

Aunque Jesús se encontró con el miedo de sus familiares y la resistencia de las autoridades religiosas al comienzo de su ministerio público, dijo el Papa Francisco, el Espíritu Santo lo hizo "divinamente libre, es decir, capaz de amar y servir sin medida y sin condiciones".

Jesús fue libre en relación con la riqueza, dijo el Papa, ya que dejó la seguridad de Nazaret "para abrazar una vida pobre y llena de incertidumbres, curando gratuitamente a los enfermos y a cualquiera que viniese a solicitarle ayuda, sin pedir nunca nada a cambio".

Jesús tampoco buscó el poder, señaló el Papa Francisco, ya que "aunque llamó a muchos a seguirlo, nunca obligó a nadie a hacerlo". El Papa añadió que Jesús nunca buscó el apoyo de los poderosos "sino que estuvo siempre de la parte de los últimos, y enseñó a sus discípulos a hacer lo mismo que Él había hecho".

Jesús también estaba libre de "la búsqueda de la fama y la aprobación", dijo el Papa. "Por eso, nunca renunció a decir la verdad, aun a costa de no ser comprendido, y de hacerse impopular, hasta morir en la cruz".

El Papa Francisco animó a los cristianos a preguntarse si están presos de los "mitos del dinero, del poder y del éxito" a costa de su propia paz y la de los demás.

Tras rezar el Ángelus, el papa destacó una próxima conferencia internacional sobre la situación humanitaria en Gaza, y animó a la comunidad internacional "a que actúe urgentemente, con todos los medios necesarios, para socorrer a la población de Gaza, exhausta a causa de la guerra".

"Las ayudas humanitarias han de poder llegar a quien las necesita, y nadie debe impedirlo", afirmó.

El Santo Padre también recordó el décimo aniversario de un encuentro en el Vaticano entre los presidentes israelí y palestino en 2014, y animó "las negociaciones en curso entre las partes, aunque no son fáciles".

"Espero que las propuestas de paz, para el alto el fuego en todos los frentes y para la liberación de los rehenes, sean aceptadas inmediatamente, por el bien de los palestinos y de los israelíes", dijo.