La Ruta Mariana de la Peregrinación Eucarística Nacional incluye importantes hitos dedicados a María



(OSV News) -- Tanto las grandes ciudades como las parroquias rurales se están preparando para que la Ruta Mariana de la Peregrinación Eucarística Nacional recorra durante ocho semanas el Medio Oeste, desde el norte de Minnesota hasta Wisconsin, Illinois e Indiana.



A partir de Pentecostés, el 19 de mayo, la Ruta Mariana es una de las cuatro rutas nacionales de esta peregrinación que convergerán en Indianápolis antes del Congreso Eucarístico Nacional que se celebrará del 17 al 21 de julio. La peregrinación y el congreso forman parte del Avivamiento Eucarístico Nacional, una iniciativa trienal de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) que comenzó en 2022.


La ruta será recorrida por seis peregrinos perpetuos acompañados por capellanes de los Frailes Franciscanos de la Renovación. Aunque los católicos pueden unirse a los peregrinos en algunos tramos de su viaje, se les anima especialmente a participar en los actos públicos de la ruta, que incluyen misas, adoración y confesiones durante toda la noche, una procesión en barco, servicios de sanación, bendiciones de diversas profesiones, testimonios y paneles académicos, cenas populares y bailes culturales. La ruta en sí recibe su nombre por su visita al Santuario Nacional de Nuestra Señora de Champion, y muchos de los lugares de los actos de la ruta están asociados a la devoción a María.



A continuación, se ofrece una lista de los puntos más destacados de la ruta norte de la peregrinación. Para obtener más información sobre toda la Ruta Mariana, visite https://tinyurl.com/MarianRoute.



-- Lago Itasca, Minnesota: La peregrinación comienza el 19 de mayo en la Diócesis de Crookston, en el noroeste de Minnesota, con una gran Misa de Pentecostés al aire libre a las afueras del parque estatal de Itasca, celebrada por el obispo Andrew H. Cozzens de Crookston. El obispo Cozzens encabezó el Renacimiento Eucarístico Nacional durante su mandato al frente del Comité de Evangelización y Catequesis de la USCCB, y ahora es presidente del Congreso Eucarístico Nacional Inc. Tras la Misa, los peregrinos se dirigirán con los obispos de Minnesota a la cabecera del río Mississippi. El Mississippi, que fluye como un pequeño arroyo desde el lago Itasca antes de serpentear hasta convertirse en el segundo río más largo de América, fue llamado "Río de la Concepción" por el explorador jesuita francés Padre Jacques Marquette en la década de 1670 en honor de María como la Inmaculada Concepción, a quien encomendó su viaje por él.



-- Lago Superior: Duluth, Minnesota: Desde Itasca, los peregrinos se dirigirán hacia el este, a la diócesis de Duluth, Minnesota, donde se detendrán el 21 de mayo en la Catedral de Nuestra Señora del Rosario de Duluth, con vistas a la punta suroeste del Lago Superior. (Más adelante en su viaje seguirán las orillas occidental y meridional del lago Michigan).



-- Catedral de San Pablo en Minnesota: Tras continuar su viaje por la Diócesis de St. Cloud, en el centro de Minnesota, los peregrinos recorrerán la Arquidiócesis de St. Paul y Minneapolis. Allí participarán en múltiples eventos en la catedral de San Pablo, incluida una procesión de 8 km por una avenida histórica desde la Universidad de Santo Tomás hasta la catedral el 27 de mayo, Día de la Conmemoración de los Caídos (Memorial Day). En 2009, la Santa Sede designó a la emblemática catedral Santuario Nacional del Apóstol Pablo. Tres años después, la Santa Sede declaró que compartía un "vínculo de afinidad espiritual" con la Basílica de San Pablo Extramuros de Roma.



-- Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, La Crosse, Wisconsin: Los peregrinos viajarán luego hacia el sudeste a través de la Diócesis de Winona-Rochester, Minnesota, para procesionar el 7 de junio hacia la Diócesis de La Crosse, Wisconsin. Durante una procesión a través de la frontera de las diócesis, el obispo Robert E. Barron de Winona-Rochester entregará la custodia al recién instalado obispo Gerard W. Battersby de La Crosse. En 2019, el obispo Barron propuso la idea de una iniciativa eucarística nacional mientras dirigía el Comité de Evangelización y Catequesis de la USCCB. El 8 de junio, los peregrinos se detendrán para adorar y reflexionar en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, que honra las apariciones de María en 1531 a San Juan Diego, cerca de lo que hoy es Ciudad de México. El santuario, situado en las colinas de las afueras de La Crosse y con una superficie de 70 acres, se inauguró en 2008 bajo el patrocinio del cardenal Raymond Burke, antiguo obispo de La Crosse.



-- Santuario Nacional de Nuestra Señora de Champion en Wisconsin: Los peregrinos continuarán hacia la Diócesis de Green Bay, donde se encuentra el único lugar de apariciones marianas aprobado en Estados Unidos, el Santuario Nacional de Nuestra Señora de Champion. En 1859, María se apareció -- vestida de blanco deslumbrante y coronada de estrellas -- varias veces a Adele Brise, una inmigrante belga de 28 años que se dirigía a Misa. Cuando Adele preguntó qué quería la señora, María le dijo que era la Reina del Cielo y le pidió que rezara por la conversión de los pecadores y que catequizara a los niños "de este país salvaje". Adele se hizo catequista y atrajo a otras mujeres a su misión. A la protección de María sobre Adele y sus compañeras se atribuye que su capilla saliera indemne en 1871 del Gran Incendio de Peshtigo, el incendio forestal más devastador de la historia de Estados Unidos. Los peregrinos perpetuos visitarán el santuario el 16 de junio para una charla, Misa, procesión del rosario eucarístico y adoración.



-- Catedral del Santo Nombre, Chicago: Desde Green Bay, los peregrinos se dirigirán hacia el sur, a Milwaukee, y después al área metropolitana de Chicago, donde pasarán seis días zigzagueando por diferentes actos que celebran las distintas culturas católicas de la región. El 30 de junio, el cardenal Blase J. Cupich de Chicago encabezará una procesión eucarística en el campus de la catedral del Santo Nombre tras la Misa.



Con su impresionante diseño neogótico, esta iglesia se convirtió en la catedral de Chicago en la reconstrucción de las iglesias perdidas en el Gran Incendio de Chicago (que se produjo la misma noche de 1871 que el incendio de Peshtigo). También el 30 de junio, los peregrinos asistirán a la Misa con el obispo Joy Alappatt y la comunidad siro-malabar.

-- Universidad de Notre Dame, South Bend, Indiana: Desde Chicago, los peregrinos continuarán hacia el este a través de Indiana y la Diócesis de Gary hasta la Diócesis de Fort Wayne-South Bend. Del 5 al 7 de julio, los peregrinos perpetuos estarán en el campus de la Universidad de Notre Dame, donde se celebrarán varios actos en la Basílica del Sagrado Corazón. Mientras tanto, el 5 de julio, el McGrath Institute for Church Life de la universidad celebrará un panel de profesores de teología en el que se hablará de la Eucaristía. La universidad, que lleva el nombre de Nuestra Señora del Lago, fue fundada en 1844 por un sacerdote francés de 28 años de la Congregación de la Santa Cruz. Desde Notre Dame, los peregrinos recorrerán la Arquidiócesis de Indianápolis y llegarán a la capital de Indiana el 14 de julio.

- - -

Maria Wiering es redactora sénior de OSV News.